Hemeroteca

IB-Salut utiliza vacunas inseguras para el personal sanitario desde 2008 en centros y hospitales

SATSE ha contabilizado 14 accidentes laborales en este último año por pinchazos de vacunas que no se adaptan a la normativa vigente

El Sindicato de Enfermería denuncia que sólo este último año se han contabilizado hasta 14 accidentes laborales por pinchazos de agujas de vacunas que exponen al profesional al contagio de enfermedades tan peligrosas como la hepatitis o el sida.

Inspección de Trabajo insta ahora a IB-Salut a que sustituya el material punzante sin seguridad por material de acuerdo con la normativa vigente desde el año 2008, es decir, vacunas con dispositivo de seguridad, de modo que quede garantizada la protección y salud de la totalidad de los trabajadores.

SATSE recuerda que el Govern de les Illes Balears aprobó el Decreto 59/2008 por el que se establecían e implantaban procedimientos de seguridad frente al accidente con riesgo biológico en el personal de centros sanitarios públicos y privados. Hace seis años que el Govern incumple su propia ley alegando falta de dotación económica.

SATSE denuncia que a día de hoy ninguna de las vacunas que se están poniendo en Baleares, ya sea en Atención Primaria o en hospitales, públicos o privados, se hace respetando la normativa pues el equipo punzante debe tener un dispositivo de seguridad.

El Sindicato de Enfermería solicita que este mismo las vacunas de la gripe y las infantiles se compren de acuerdo con la normativa vigente y advierte al Ib-Salut de que en caso contrario se presentará una demanda ante la fiscalía.

Por este motivo, SATSE se reunirá la próxima semana con los representantes del Servicio de Salud para solicitar la retirada inmediata del todo el material de vacunas peligroso y su sustitución por el adecuado, garantizando así la seguridad y salud del personal sanitario; de no ser así, la Conselleria podría estar incurriendo en un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores

vacunas