Hemeroteca

Cargos directivos aforman que las contrataciones se deciden segun el perfil y por decisión propia

El hospital Son Llàtzer de Baleares contrata a dedo personal interino no inscrito en la bolsa de trabajo

SATSE denuncia además que el hospital todavía carece de un Comité de Seguridad y de Salud pese a las recomendaciones de inspección de trabajo

El Hospital Son Llàtzer ha adjudicado
contratos eventuales a enfermeras que ni siquiera están inscritas en
la bolsa de trabajo. Cargos directivos del hospital reconocen,
además, que se han saltado la bolsa de contratación porque “quieren
a gente con un perfil especial” y que las contrataciones se hacen
“por decisión propia”, algo que facilita el amiguismo y la falta
de rigor.

SATSE recuerda que las contrataciones
se tienen que realizar estrictamente por puntuación en bolsa de
trabajo. El Sindicato de Enfermería denuncia las constantes
irregularidades en materia de contratación que llevan a cabo la
gerencia de Son Llátzer, las direcciones de enfermería y de
recursos humanos. En esta ocasión contratando personal estatutario a
dedo, vulnerando los acuerdos y los principios de igualdad, mérito y
capacidad que deben imperar en la contratación pública.

SATSE exige la apertura inmediata de
la bolsa de contratación para nuevas inscripciones que desde el año
2008 está cerrada (lo habitual
es que se abran al menos una vez al año). Esta situación ha
provocado que haya trabajadores interinos que no estén en la bolsa
de trabajo, algo totalmente irregular.

De esta manera la gerencia del
Hospital vulnera el derecho de las enfermeras a poder promocionar en
su puesto de trabajo, denegando reiteradamente a auxiliares de
enfermería fijas en el hospital con la Diplomatura de Enfermería
acabada hace años, la posibilidad de promocionar a la categoría de
enfermera.

El hospital de Son Llátzer además
atenta contra el derecho a la información de los representantes
legales de los trabajadores, denegando información básica,
ocultando las actuaciones del hospital en materia de contratación y
recursos humanos, y también obstaculizando los mecanismos de control
de la prevención de riesgos laborales. El Sindicato de Enfermería
considera que esta actuación responde a una conducta antisindical y
valora la posibilidad de presentar una demanda.

SATSE recuerda que desde que se creó
a principios de año la Junta de Personal se tenía que haber
constituido también el Comité de Seguridad y de Salud.Casi ha
pasado un año y se ha hecho oídos sordos a las tres peticiones por
escrito presentadas por el Sindicato de Enfermería así como a las
recomendaciones de Inspección de Trabajo. Son Llàtzer carece de un
órgano primordial para la prevención de riesgos laborales que
permitiría llevar a cabo acciones de prevención, informar de los
puestos de adecuación, vigilar su cumplimiento y seguir los
protocolos en esta materia.

fachada hospitalizacion