Hemeroteca

El acuerdo en el que se escuda la conselleria para negar contrataciones a dedo en Son Llàtzer está extinto

En relación a las declaraciones y el comunicado oficial hecho público en la página del Govern de les Illes Balears, SATSE considera oportunas las siguientes aclaraciones

             1/ El acuerdo firmado entre la Fundación Hospital Son Llàtzer y el Comité de Empresa del mismo en el que se escuda la conselleria de Salut –apartado 3 del comunicado- para justificar las contrataciones a dedo está extinto, por lo tanto no es válido. Cuando se creó la Fundación Hospital Son Llàtzer, modelo de gestión también del hospital de Manacor, funcionaba como una empresa pública, sus trabajadores tenían un contrato laboral (no eran funcionarios públicos) y se regían por el Estatuto de los Trabajadores, al igual que una empresa privada. El año 2011 culminó el proceso de transformación y Son Llàtzer dejó de ser una fundación para convertirse en un centro de gasto o gerencia más del Ib-Salut, y sus trabajadores pasaron a ser personal estatutario del servicio de salud (modalidad de funcionario público para sanitarios). Así pues, desde 2011 los trabajadores de Son Llàtzer son funcionarios públicos, con un sistema más rígido de contratación y regido obligatoriamente por los principios de igualdad, mérito y capacidad. El comité de empresa desapareció, quedando una Junta de Personal (modelo de representación de funcionarios sin capacidad de negociación) elegida a principios de 2012.

 

Recurrir a un acuerdo extinto firmado por dos órganos extintos para justificar contratación a dedo de funcionarios públicos de manera sistemática durante los últimos años, incluyendo a familiares directos, e impedir el legítimo derecho de los nuevos titulados a un trabajo de funcionario público en el hospital Son Llàtzer no sólo es legalmente muy cuestionable, sino éticamente aberrante.

 

2/ La conselleria de Salut alega también un déficit histórico de profesionales como las matronas, y en el colmo de la desfachatez, hace referencia a que no hay profesionales de esta especialidad inscritas en las bolsas de trabajo.

Se adjunta documento (1) con el listado provisional de admitidos a la bolsa de empleo del Hospital Son Espases en la categoría de matrona, abierta en Octubre de 2012 y publicado en Agosto de 2013, con 78 profesionales inscritas para contratos temporales o de interinidad. Desde la publicación de este listado Ib-Salut ha prohibido a la gerencia de Son Espases publicar la relación definitiva de admitidos e incluso usar este listado para nuevas contrataciones.

En el caso de Son Llàtzer, la bolsa para matronas (y otras categorías) se abrió en Diciembre de 2012. De manera no oficial, ya que la información oficial nos ha sido denegada, SATSE ha sabido que se presentaron a esta convocatoria 3230 enfermeras, 17 especializadas en salud mental, 279 fisioterapeutas y 121 matronas. El procedimiento de baremación de dicha bolsa y la publicación de los listados fueron paralizados por Ib-Salut hace ahora un año con la excusa de que pronto entraría en vigor la bolsa única. Un año después, Son Llàtzer sigue contratando matronas en contratos de funcionario público con los criterios que conocemos, es decir, según las preferencias o parentescos de ciertos responsables del hospital.

 

¿78 profesionales demandando empleo en Son Espases, 121 en Son Llàtzer o bolsas de matronas como la del Hospital de Inca, que aún disponen de profesionales disponibles para contratar, no bastan para el Conseller Sansaloni?

 

3/ La conselleria afirma -punto 5- que las últimas contrataciones temporales de matronas en Son Llàtzer se han hecho por la vía de urgencia y una vez agotadas el resto de bolsas de la categoría en otros hospitales de Baleares.

En primer lugar: la pareja del conseller ha firmado 7 contratos concatenados en el último año… ¿7 procedimientos de urgencia?   ¿En un período de un año? Falso. 

En cuanto a las bolsas de otros hospitales, dos puntualizaciones: Las bolsas de matronas de Son Llátzer, Son Espases y Manacor están agotadas porque, como ya hemos dejado patente, el Ib-Salut ha bloqueado su renovación aún conociendo las consecuencias (¿o precisamente por eso?). Y en segundo lugar, la bolsa de matronas del Hospital de Inca cuenta con personal demandante de empleo disponible. ¿Han preferido no comprobarlo?

 

4/ En el punto 6 del comunicado de la conselleria se abunda en los procedimientos de urgencia (que siguen siendo de urgencia tras varios años contratando a dedo), pero realiza la afirmación más falsa y demagógica: libre concurrencia.

La última convocatoria de bolsa de empleo en Son Llàtzer se llevó a cabo en mayo de 2009 puesto que la de 2012  no fue resuelta. El Conseller de Salut, Martí Sansaloni, manteniendo la congelación de las bolsas de enfermeras y matronas desde la convocatoria de 2012, ha negado la libre concurrencia y el acceso a un empleo en la función pública a 6 promociones de ambas profesiones (2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y, por el momento, 2014), salvo aquellas que, como es el caso de su pareja, han accedido a un puesto de funcionario por criterios o voluntad personales de responsables del hospital o del servicio de salud.

 

5/ Es falso también que la contratación del Ib-Salut se realice hoy siguiendo la normativa vigente. Dicha normativa está recogida en el acuerdo que de bolsa única de 17 de Marzo (2), acuerdo de dudosa aplicabilidad y con abundantes lagunas. Como ha quedado patente en la comisión de seguimiento del acuerdo, el sistema de contratación es “inaplicable” actualmente. Ello ocasiona que la base legal que se utiliza para contratar sea diferente entre las gerencias, a veces rescatando normativa ya derogada, o alcanzando acuerdos locales fuera de la normativa para contratar con cierto orden. Se adjuntan convocatorias recientes publicadas en BOIB para la contratación de matronas en las gerencias de Ibiza-Formentera (3) y Manacor (4). Ambas se basan en un acuerdo ya derogado por Consell de Govern, pero tienen en común un sistema reglado, con convocatoria pública, tribunal y baremo de méritos. Se adjunta también la convocatoria, con la misma base legal, que el mismo hospital Son Llàtzer realiza para contratar a un oftalmólogo (5). ¿Por qué no utiliza el mismo sistema para contratar matronas, como hacen otras gerencias a fin de tener cobertura legal?

 

6/ El procedimiento de urgencia para las contrataciones, una vez agotada la bolsa de la categoría profesional, está recogido en el punto 28 del vigente acuerdo de contratación, denominado de bolsa única. El procedimiento en este caso (se adjunta acuerdo (2) ratificado por Consell de Govern y publicado en BOIB) consiste en una convocatoria extraordinaria de bolsa para la categoría profesional afectada, y subsidiariamente en ausencia de candidatos, acudir al Servei d’Ocupació de les Illes Balears en busca de profesionales inscritos como demandantes de empleo. En ningún caso recoge dicho texto que sea la arbitrariedad y la falta de procedimiento administrativo, y en resumen la contratación a dedo, una opción para solventar la situación.

Por todo lo anterior, y una vez contrastada la veracidad de las informaciones publicadas, el Sindicato de Enfermería SATSE mantiene la petición de dimisión del Conseller de Salut y la intención de presentar una denuncia ante la fiscalía para depurar, en caso de que las hubiese, responsabilidades de carácter penal .

 

 

fachada son llátzer