Desarrollo profesional

Exigimos al Govern el pago del 2,9% y una negociación justa del plus de insularidad

FSES y SIMEBAL reclaman la aplicación inmediata de la sentencia del pago del 2,9%, sin que ello dificulte la negociación del plus de insularidad.

Ante las últimas noticias en los medios y el nuevo plantón del resto de sindicatos en la Mesa de Función Pública, SATSE, ANPE y SIMEBAL reclamamos la aplicación inmediata de la sentencia del pago del 2,9%, sin que ello dificulte la negociación del plus de insularidad.

Hemos tenido conocimiento de que en la Mesa de Empleados Públicos (MEP) se estaba negociando como se iba a abonar el pago de la sentencia a cambio de negociar un plus insularidad igualitario, con plazos de aplicación excesivamente largos y sin considerar las diferentes categorías profesionales.

Consideramos que el modelo de plus propuesto por otros sindicatos perjudica a las enfermeras y fisioterapeutas. Además, nos sorprende que algunas organizaciones sindicales nos acusen de paralizar una propuesta que ellos mismos habían diseñado unilateralmente, dando por hecho que el acuerdo estaba cerrado.

Nuestra propuesta

Defendemos un modelo de insularidad que tenga en cuenta las categorías profesionales, como ya ocurre en Canarias, Ceuta y Melilla. Nuestra propuesta contempla una subida que combine una parte igualitaria, ya que el coste de la vida afecta a todos y una parte gradual, que valore el acceso, la formación, la responsabilidad y la necesidad de captar profesionales ante la escasez de personal en sectores esenciales.

Por todo ello, instamos al Govern a alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los empleados públicos sin excepciones.

Recordamos que SATSE lleva más de 5 años en la plataforma UNISEP, defendiendo un plus de insularidad justo para el sector público de Baleares.